Las calles y plazas de Sanxenxo vibrarán este verano con más de 47 actividades

▶ Nuevos espacios recientemente reformados como la Praza do Pazo o la Praza do Mar acogerán diferentes conciertos y espectáculos
El programa de mano con pegatinas es un diseño de María Vázquez. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
photo_camera El programa de mano con pegatinas es un diseño de María Vázquez. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

La Concellería de Cultura y Eventos de Sanxenxo desveló este lunes su programa completo de actividades para este verano, con más de 47 eventos repartidos entre los meses de julio, agosto y principios de septiembre con diferentes propuestas donde la música será la protagonista, y en las que no faltará tampoco la magia, cuentacuentos, espectáculos de circo, exposiciones y, por supuesto, numerosas actividades organizadas por los colectivos locales del municipio, en colaboración con el Concello.

Así lo detalló este lunes la edil Elena Torres, quien también presentó el formato del programa de mano que se distribuirá en el municipio desde finales de esta semana, y que está diseñado por la directora del Centro de Arte de Sanxenxo, María Vázquez. La portada y contraportada, explicó Torres, está formada por elementos identificativos de Sanxenxo como el Atlante, la Madama o la capilla de A Lanzada y, como novedad, todos estos elementos están impresos en formato pegatina, para que se puedan extraer del libreto, en una original apuesta por darle un uso más allá del informativo a la impresión, con un valor artístico, puesto que todos ellos son diseños originales de la autora.

La programación dará el pistoletazo de salida el próximo jueves, 4 de julio, y se prolongará hasta el 8 de septiembre. Dentro de su desarrollo se incluirán nuevas iniciativas y también nuevos espacios que se sumarán al resto de ubicaciones del municipio que tradicionalmente acogen este tipo de actividades. Es el caso de la Praza do Pazo que, explicó Torres, "vainos dar moito xogo", puesto que su humanización incluye zonas de sombra pensadas para acoger eventos como será el caso del Festivaliño (11 de julio), "unha actividade nova coa que durante toda a tarde tanto nenos como maiores disfrutarán de música, cine e outras propostas lúdicas". Allí también tendrá lugar el espectáculo de magia de Pedro Volta (15 de agosto) y un concierto de la Banda de Música de Sanxenxo y de la Asociación Cultural Soalleira de Dorrón, Herdanzas da nosa terra (24 de agosto).

Otra de las novedades del programa será el Ciclo de Maxia Internacional, que recorrerá las distintas parroquias del municipio con espectáculos y magos diferentes, así como también el espectáculo musical Portugal no Camiño (31 de julio), que tendrá lugar en la Praza do Mar y con el que se quiere homenajear a los miles de visitantes lusos que visitan cada año Sanxenxo.

Como uno de los puntos fuertes del verano, Torres destacó la recuperación de la Concentración Mototurística Internacional Rías Baixas Sanxenxo, con su trigésimo sexta edición del 6 al 8 de septiembre, que cerrará la programación de actividades estivales. Como no podía ser de otro modo, las Xornadas Sanxenxo na Historia regresarán al Pazo Emilia Pardo Bazán del 28 al 30 de agosto a cargo de AELOS y también repetirán citas emblemáticas como el Mundial de Colchonetas, que alcanzará su XIV edición en las playas Panadeira y Barcos el 21 de julio, impulsada por O Cubreiro. El punto fuerte musical lo pondrá Treixadura el 24 de julio en la Praza do Mar.

Además de esto, también con la colaboración del Concello se celebrará la Muiñada de Soalleira (25 de julio), el Certame de Pintura Rápida de Arra (4 de agosto) o la Festa Labrega en Bordóns (17 de agosto), la Festa da Ostra (9,10 y 11 de agosto) o la Festa da Bicicleta de Vilalonga (14 de julio).

El programa incluye también hasta un total de nueve exposiciones diferentes que se desarrollarán en los meses de julio, agosto y septiembre en espacios al aire libre como la Praza do Mar, Fonte de Ramos y el espigón del puerto o en la Sala Nauta.

Tampoco faltarán las fiestas patronales, con más de 10 celebraciones por todas las parroquias. En el caso de Nosa Señora da Lanzada, se celebrará los días 30 de agosto y 1 de septiembre y Santa Rosalía y el Carmen, el 4 y 5 de septiembre.

Destacados
5 de julio * XI Festival de Narración Oral Atlántica.
11 de julio * Festivaliño.
Desde el 13 de julio * Ciclo internacional de Maxia.
21 de julio * Campeonato Mundial de Colchonetas.
24 de julio * Treixadura.
27 de julio * XVI Festival de Bandas.
2, 3 y 4 de agosto * Feira de Produtos Galegos.
9, 10 y 11 de agosto * Festa da Ostra de Noalla.
18 de agosto * Concierto de Conductores Suicidas.
1 de septiembre * XXIV Milla.
6 al 8 de septiembre * Concentración Mototurística.