El narcotráfico en las Rías Baixas vuelve a Netflix con Cambados como epicentro

Clara Lago y Tamar Novas dan vida a los dos protagonistas de la serie 'Clanes', que está inspirada en hechos reales ► La producción cuenta con un gran elenco de actores gallegos

 Clara Lago y Tamar Novas. CLANES, DE NETFLIX
photo_camera Clara Lago y Tamar Novas. CLANES, DE NETFLIX

"Cuando el asesinato de su padre destapa la doble vida que llevaba, una abogada busca venganza infiltrándose en un cártel de la droga gallego y congeniando con su líder". Clanes, de Netflix, es la nueva serie sobre el narcotráfico en las Rías Baixas y estará disponible desde este viernes. Venganza, amor y drogas se combinan en esta producción ambientada en Cambados.

Creada por Jorge Guerricaechevarría y dirigida por Roger Gual, cuenta la historia de Ana —Clara Lago—, una abogada madrileña que llega a Cambados tras el asesinato de su padre. Su objetivo es claro: descubrir la verdad sobre la vida secreta de su padre y tomar justicia por su propia mano. Para ello, se infiltra en el clan de los Padín, liderado por Daniel —Tamar Novas—, hijo de un narcotraficante que maneja los hilos del negocio desde la cárcel.

Con una producción a cargo de la gallega Vaca Films, la serie se compone de siete episodios de 45 minutos cada uno.

Aunque Clanes fue grabada en localizaciones como Marbella, Madrid o Porto, los rodajes se desarrollaron en puntos clave del narcotráfico de las Rías Baixas como Cambados, Vilagarcía de Arousa o Vilanova de Arousa. Otras localidades gallegas que aparecen en la serie son  Malpica, Laracha, A Coruña, Bergondo y Sada.

Actores gallegos

Clanes cuenta con un importante elenco de actores gallegos, además del ya mencionado Tamar Novas, en la serie aparecen Xosé Antonio Touriñán, Miguel de Lira, Chechu Salgado, Melania Cruz, Diego Anido, María Pujalte y Tito Refoxo.

Inspirada en hechos reales

Para la creación de Clanes, Jorge Guerricaechevarría se ha inspirado en varios sucesos del narcotráfico gallego de los años 90 y 2000. No obstante, la historia de Clanes recuerda especialmente a unos hechos y unos protagonistas bien conocidos en Cambados: la narcoabogada Tania Varela y el hijastro de Laureano Oubiña, David Pérez Lago

María Tania Varela Otero, la narcoabogada cambadesa que fue novia del hijastro de Laureano Oubiña, llegó a figurar en la lista de los 70 europeos más buscados por la Europol, entre traficantes de armas o miembros de bandas organizadas de los países bálticos o de la antigua Yugoslavia. 

Sus vínculos con el narcotráfico se remontan al año 2005, cuando empezó a asesorar a Pérez Lago, el hijastro de Oubiña, con el que inició una relación amorosa. La incautación de un alijo de dos toneladas que la banda de Pérez Lago quiso introducir por Corme en 2006 fue el motivo por el que acabó condenada, aunque ella siempre mantuvo su inocencia.

Cuando se iba a celebrar el juicio en el que ella era la principal testigo de cargo, las autoridades se dieron cuenta de que había desaparecido. Finalmente fue detenida en 2018 en Cataluña, donde vivía en la clandestinidad. Fue condenada a una pena de siete años de prisión por narcotráfico, a una pena de una año y ocho meses de cárcel por blanqueo de capitales.