El nuevo 'bus urbano' debuta en Sanxenxo

▶ El alcalde, Telmo Martín, realizó este martes el viaje inaugural de la lanzadera entre Nantes, Sanxenxo y Portonovo, que se completará con dos líneas circulares y que estarán operativas a partir de este sábado, hasta el próximo 8 de septiembre

▶ El aparcamiento disuasorio del polígono de Nantes tendrá capacidad para un mínimo de 300 vehículos

photo_camera El viaje inaugural de la lanzadera, en vídeo. ALBA MOLEDO UCHA

Mientras los operarios remataban este martes el acondicionamiento de las dos parcelas municipales del parque empresarial de Nantes que harán la función de aparcamiento disuasorio, con cabida para un mínimo de 300 vehículos, una comitiva encabezada por el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, junto a la directora general de Movilidad de la Xunta, Judit Fontela, y el gerente de la delegación de Pontevedra de Monbus, Javier Lorenzo, acompañados de miembros del Gobierno local y de la prensa convocada para el acontecimiento, se subían por primera vez a la lanzadera que, junto con las dos líneas de autobús circulares, viene a cubrir una necesidad histórica del municipio: facilitar la movilidad al turismo y a los trabajadores de temporada con una alternativa a los vehículos particulares que cada año congestionan el tráfico de la zona, que acusaba ya un gran problema de estacionamiento.

La solución, avanzada por el propio Martín el pasado mes de mayo, y anunciada formalmente hace apenas unos días, pasa por implantar de forma "histórica" en el municipio un nuevo servicio de transporte urbano que contará con dos líneas circulares, con un total de 58 paradas, y un servicio de lanzadera que operará desde Nantes, con paradas en Sanxenxo y Portonovo

En primer lugar, la parcela tendrá dos salidas desde el parque empresarial de Nantes, para que los usuarios y usuarias puedan elegir si estacionar sus coches particulares para tomar el autobús en la parcela municipal, que cuenta con 10.000 metros cuadrados y se encuentra ubicada en las inmediaciones de las instalaciones de la subestación, o bien aparcar en otra área en cualquiera de los espacios de los que ya dispone el polígono, para tomar la lanzadera en la parada que se ubicará frente al bazar. En cualquier caso, el estacionamiento será de forma totalmente gratuita.

El viaje inaugural de la lanzadera este martes. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
El viaje inaugural de la lanzadera este martes. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

La lanzadera, que según los horarios habilitados por el Concello partirá del polígono para pasar por Sanxenxo (Hotel Terraza) y Baltar (rotonda del Hipercor) y viceversa, estará operativa entre el próximo sábado 22 de junio y el día 8 de septiembre, desde las 8.00 horas en la primera salida, hasta las 00.00 horas en la última llegada a Nantes de la jornada, con una frecuencia de 30 minutos. Precisamente, durante la prueba de este martes, la lanzadera cumplió su tiempo estimado por trayecto, con 15 minutos de ida y otros 15 de vuelta. El bus partió de la parcela de Nantes a las 12.30, realizó otra parada en el vial de entrada al parque empresarial y partió hacia la rotonda del Hotel Terraza para luego dirigirse a la rotonda de Baltar y volver al punto de partida.

En el caso de las dos líneas circulares, una pasará por el interior del municipio, y otra lo hará por la costa. El punto de partida y retorno será la iglesia de Sanxenxo, y recorrerán las parroquias de Adina, Nantes, Noalla, Vilalonga y Padriñán. La línea 1 pasará por A Lanzada entre las 8.00 y las 0.50 horas, en dirección Montalvo y Portonovo, mientras que la línea 2, que saldrá media hora más tarde desde el mismo punto, recorrerá desde las 8.30 hasta la 1.20 en la dirección opuesta hacia Portonovo, pasando por A Lanzada y Vilalonga hasta Sanxenxo, para que, de este modo, se "crucen en el camino y las personas puedan usarlas de la mejor forma posible". Cubrirán en total hasta 58 paradas entre ambas.

El punto de partida de la lanzadera, donde se está habilitando el parking. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
El punto de partida de la lanzadera, donde se está habilitando el parking. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

MOVILIDAD SOSTENIBLE. El alcalde, Telmo Martín, que supervisó el itinerario, aseguró que "se trata de darle a la gente un servicio que sea rápido y que cumpla con lo que estamos buscando en Sanxenxo: humanizar y cuidar un poco más el entorno de las villas de Sanxenxo y Portonovo". Martín recordó también que esta acción se lleva a cabo gracias a un acuerdo a tres bandas entre el Concello, la Xunta y Monbus. El objetivo, aseguró, es "que puedan utilizarlo tanto vecinos como visitantes, con la ventaja de que el plan está incluido como Servizo de Interese Municipal (SiMu) y, por tanto, se acogen a los descuentos de transporte público de la Xunta".

Se trata, para Martín, de una apuesta por "la modernidad y la protección del medio ambiente en las zonas más conflictivas".

SELLO DISTINTIVO. Aunque este martes se presentó el modelo de lanzadera que operará durante las próxomas semanas en Sanxenxo, un vehículo corto atendiendo a las características de la zona, de clase 1 tipo urbano, según explicó el representante de Monbus y con cristales tintados para proteger del sol, estos podrían cambiar un poco, ya que rotularán con un sello distintivo del Concello.

La lanzadera tiene capacidad para acoger a 38 personas sentadas y hasta unos 50 ocupantes que podrán viajar de pie.

Precios: El billete normal cuesta 1,55 y habrá descuentos
Aunque el precio del billete sencillo para acceder al nuevo transporte urbano de Sanxenxo es de 1,55 euros, la directora general de Movilidad, Judit Fontela, quiso poner de manifiesto que "dentro das políticas da mobilidade da Xunta de Galicia buscamos reducir o uso do vehículo privado e fomentar o transporte público con iniciativas como esta que é posible grazas a un convenio entre a Xunta, o Concello e Monbus”. En la misma línea, indicó que “tanto nos buses lanzadeira como nas liñas circulares pódese utilizar as tarxetas de desconto, a TMG, e os menores de 21 anos e maiores de 65 poderán realizar ata 60 viaxes ao mes gratuitas”.
Dicha tarjeta se puede retirar, tal y como expresaron ambos, en las oficinas de Abanca y, según indicaron los responsables del acuerdo, suponen un descuento de hasta el 50%.