Detectan un caso de gripe aviaria en una ave silvestre de O Grove

Se trata de un ejemplar de gaviota patiamarilla, Larus michahellis, encontrada muerta, que fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en Pontevedra
Imagen de una gaviota. RAFA FARIÑA (ADP)
photo_camera Imagen de una gaviota. RAFA FARIÑA (ADP)

La Consellería de Medio Rural acaba de comunicar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Rede de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de un ejemplar de ave silvestre afectado por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), resultado confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), en lo que es el segundo foco detectado en Galicia este año.

Se trata de una gaviota patiamarilla (Larus michahellis) encontrada muerta, y que posteriormente fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Carballedo de la Consellería del Medio Ambiente y Cambio Climático. El ave fue muestreada para proceder al análisis laboratorial, eliminándose el cadáver conforme a la normativa en vigor.

La notificación de este foco, al afectar exclusivamente a aves silvestres, no implica cambios en el estatus sanitario de Galicia en relación a la influenza aviar, ni supone ninguna restricción o medida adicional con respeto al comercio de aves vivas o productos avícolas derivados originarios de la Comunidad Autónoma de Galicia.