Nace 'Tintilán', un autobús turístico de sube y baja que conecta a todo O Salnés

Sanxenxo acogió este martes la presentación del nuevo servicio que, desde el 1 de julio, recorrerá los nueve concellos en una ruta circular de 120 kilometros y 5 viajes diarios con posibilidad de subirse y bajarse cuando y donde se quiera
Presentación del nuevo bus turístico de O Salnés 'Tintilán'. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
photo_camera Presentación del nuevo bus turístico de O Salnés 'Tintilán'. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

La comarca de O Salnés completó un gran avance en cuanto a su oferta de movilidad de cara a este verano con la presentación de Tintilán. Se trata de un autobús turístico que utiliza el sistema Hop On Hop Off, que recorrerá los nueve concellos de la comarca y cuyo característica principal es que permite al usuario crear su propio recorrido itinerario, con la posibilidad de poder subirse y bajarse del medio de transporte las veces que se quiera mientras dure la validez del tícket.

Presentación del nuevo bus turístico de O Salnés 'Tintilán'. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
Luis López, Alfonso Rueda, Beatriz Castro, Antonio Luanga y Telmo Martín, en el interior del 'Tintilán'. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

El Real Club Náutico de Sanxenxo acogió en la tarde de este martes la presentación de esta nueva iniciativa, en un acto en el que estuvo presente el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado por el alcalde del municipio, Telmo Martín, así como el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, y representantes de los nueve municipios comarcales, entre otros.

El nuevo servicio de transporte estará disponible a partir del 1 de julio en una fase de prueba piloto, y la idea inicial es que su funcionamiento se prolongue hasta el 31 de agosto, con posibilidad de, en futuros años, prolongarlo hasta la segunda quincena de octubre. El recorrido fijo abarca 120 kilómetros, pasando por 160 recursos turísticos repartidos por los nueve concellos y 28 paradas.

Cinco viajes diarios, geolocalización y capacidad real a bordo

La duración del viaje de una sola vez es de dos horas y 50 minutos y tendrá una capacidad de 60 personas en cada expedición, y se harán cinco diarias. Además, la empresa explicó que contará con un innovador sistema de gestión integral de pasajeros de tal manera que se podrá conocer en todo momento cuál es la capacidad real a bordo del autobús, con el fin de optimizar al máximo la venta de plazas. Contará además con audioguía interactiva y geolocalización del autobús en tiempo real.

Beatriz Castro y Antonio Luanga, creadores del proyecto, junto a Alfonso Rueda. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
Beatriz Castro y Antonio Luanga, creadores del proyecto, junto a Alfonso Rueda. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

Beatriz Castro, cofundadora del proyecto junto a su marido y también empresario Antonio Luanga, a su vez creadores de la marca Caylu, explicó que Tintilán nace de la necesidad de dar a conocer a los turistas ciertas zonas desconocidas para este público y que generan valor sobre la comarca. "Está pensado para que la gente que se baje se mueva por la comarca durante todo el día, en las 5 expediciones, y así se aparque el coche", argumentaba Castro, quien añadió que toda la información se encuentra disponible en la página web.

Alfonso Rueda elogió la iniciativa como "creadora de riqueza", a la vez que describió Sanxenxo como el "buque insignia de moitas cousas que sabemos facer moi ben”.

Precios
El abanico de precios del servicio, todos recogidos en su web, va desde los 29 euros con el paquete más básico (15€ para niños y niñas de 4-13 años) que incluye solo el viaje en autobús, hasta los 59 (35 para menores) del pack más completo, con la ruta más visita al Parque Aventura Dakart en Sanxenxo.

Un niño y su tren de hojalata

Una de las preguntas más repetidas en los prolegómenos del acto de presentación era el sobre el significado de Tintilán. Una duda que resolvió su creadora, Beatriz Castro, quien explicó que el origen se remonta a la historia de un niño de 3 años al que, en los 70, le regalaron un tren de hojalata procedente de Francia conocido como Tilín Tilón. Un juguete que hoy en día aún conserva, y que por aquella época era su favorito. Debido a su corta edad, el joven no era capaz de pronunciar correctamente su nombre, por lo que la palabra que le salía era Tintilán. Ese niño era Antonio Luanga, marido de Beatriz, quien en un viaje junto a su mujer en el que debatían sobre el nombre del nuevo proyecto turístico de O Salnés, "no tardó ni 40 segundos en decidir que Tintilán sería finalmente la denominación del autobús".