OFICIOS TRADICIONALES... ZAPATERO

Una vida dedicada al calzado

Santiago Martínez de Reparación del calzado Santi, en Vilagarcía, para Oficios Tradicionales. DAVID FREIRE
photo_camera Santiago Martínez en su tienda de reparación de calzados en Vilagarcía. DAVID FREIRE
Ficha: Reparación del calzado Santi
▶ Sector: Taller artesano especializado en reparación de calzado.

▶ Experiencia: El espacio se encuentra en funcionamiento desde hace 26 años en Vilagarcía de Arousa. Santiago Martínez, dueño del establecimiento se formó en el sector de la zapatería en Cambados, donde estuvo trabajando en un empresa durante 10 años, antes de abrir su actual tienda en Vilagarcía.

▶ Materiales: Gomas, suelas de cuero y, sobre todo, diferentes tipos de piel. 

▶ Productos: Todo tipo de elementos necesarios para el calzado, como tintes, plantillas, cremas, cordones, taloneras.

▶ Dónde encontrarlos: Los productos de Reparación del calzado Santi se realizan por encargo de forma presencial en su taller de la calle Pza. de Galicia, 8 de Vilagarcía o a través de su cuenta de Facebook (Reparación del calzado Santi), o su número de teléfono 605 267 888.

▶ Precios: Coste de los elementos a preguntar. Las reparaciones de la suela de un zapato, lo más habitual, oscilan entre los 3 y los 20 euros.

 

Con la industrialización del trabajo y la tendencia del "usar y tirar", el mundo de la zapatería artesanal ha vivido un constante cambio durante los últimos años. En un sector en el que el público objetivo es mayoritariamente de avanzada edad, son constantes los retos por sobrevivir.

Uno de esos supervivientes es Reparación del calzado Santi que, gracias a su ubicación estratégica en pleno centro urbano de Vilagarcía de Arousa, consigue mantener a su clientela de siempre además de atraer a aquellos que buscan alargar la vida útil de su calzado de piel. Su dueño, Santiago Martínez, comenzó en este oficio hace 36 años sin contar con experiencia previa en el sector ni una tradición familiar detrás que le hiciera decantarse por este ámbito laboral. Dio sus primeros pasos en una empresa de reparación de calzados en Cambados, en la que adquirió los conocimientos y técnicas suficientes para dedicar el resto de su vida a este mundo. 

Después de 10 años allí, y tras alguna que otra desavenencia con sus jefes, decidió tomar un nuevo rumbo y emprender. Así nació Reparación del calzado Santi, que desde hace ya 26 años mantiene su lugar en la Plaza de Galicia de Vilagarcía. Allí, Martínez ha ido generando una sinergia con su público. "Tengo bastantes clientes desde que abrí, de toda la vida. Otros dejaron de venir porque eran mayores ya de aquella", explica. La mayoría de sus clientes son "de avanzada edad" ya que, según el propio Santiago, "la mayoría de la juventud anda más con tenis, y cuando se estropean los tiran. Hay quien los arregla, pero no es lo habitual entre ese público".

Lo cierto es que Martínez ‘calló de pie’ en el lugar. "Desde que abrí siempre tuve gente, incluso más que ahora. No me puedo quejar hoy en día, porque gracias a Dios sigue habiendo trabajo, porque sino tendría que cerrar y eso sería un drama."

Un material de calidad mejora el resultado

En este sentido, el mundo del zapato ha "envejecido un poco mal", ya que "antes el calzado era mucho mejor que la calidad que tenemos hoy en día. Ahora se usan muchos materiales que no pegan bien, se deshacen incluso las suelas... y muchas veces nos vemos en una situación un poco complicada para arreglarlos".

Pero Reparación del calzado Santi no solo trabaja con zapatos de piel de mujer y caballero, sino que la oferta se amplía a los arreglos en todo tipo de bolsos, cazadoras de cuero y derivados, proporcionando a todos los que lo visitan un servicio integral y de gran calidad.

Además de reparación de calzado y algún que otro producto de cuero, el establecimiento cuenta con una diversa gama de productos en venta, entre los que destacan plantillas, cremas, tintes, cordones o taloneras, entre otros.

Con el objetivo de proporcionar un servicio excelente a todas las personas que visitan Reparación  del calzado Santi, y mantener así sus pares de zapatos en las mejores condiciones, Santiago usa máquinas tradicionales, por las cuales apuesta gracias a sus resultados, ya que "te duran toda la vida", comenta. En su tienda cuenta con tres aparatos en los que trabajar: una es la de lijado, otra con la que se ejerce presión sobre el producto y otra con la que ajustar el ancho y el largo exacto de cada pieza de calzado.

El sacrificio del día a día

La jornada de Martínez comienza cada día, oficialmente, a las nueve de la mañana, aunque en diversas ocasiones, a las ocho ya está listo en su tienda para comenzar con los encargos de sus clientes. "Mi horario es de 9.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 17.00 a 21.00 horas a la tarde (sábados de 9.00 a 14.30 horas), pero muchas veces entro antes y cierro a las diez de la noche. Ser autónomo es lo que tiene". Y es que Martínez es el único trabajador del negocio, por lo que nunca ha disfrutado de vacaciones. "En verano hago jornada continua, y así aprovecho las tardes para cambiar un poco la rutina". En lo que da "gracias a Dios", es en no haber caído enfermo, "porque como los autónomos tengamos esa desgracia...", incide.

En lo que sí que cuenta con ayuda es en la difusión de su empleo. Su mujer es la encargada de organizar el Facebook de la tienda,  "porque yo no soy mucho de andar en ese mundo", añade el dueño, si bien esta no interviene en el día a día del oficio, trabajo que corresponde única y exclusivamente a Martínez. Además, esta tienda de reparación cuenta con un número de whatsapp a través del cual los clientes pueden gestionar sus encargos o pedir presupuesto sobre las actuaciones a llevar a cabo en sus calzados.

Curiosidades

Son muchos los productos que se reparan en el establecimiento de este zapatero y, a lo largo de su trayectoria profesional, se ha topado con algunas situaciones curiosas en cuanto a singulares peticiones de algunos clientes que se acercaron hasta su local. "Me traen cosas rarísimas. Yo pienso que me traen cosas que nadie arregla. Una de las más extrañas fue una cafetera que se había estropeado. Además, tampoco es la primera vez que me traen maletas con ruedas o incluso paraguas, que eso sí que no lo arreglo", destaca el protagonista entre alguna que otra sonrisa.

A pesar de la constancia, esfuerzo y sacrificio que implica su trabajo, Santiago Martínez no cambiaría por nada del mundo su día a día. En un sector cada vez más industrial, y en el que el trato cara a cara se lleva menos, lugares como Reparación del calzado Santi mantienen esa magia intrínseca con el cliente.

De cara al futuro, Martínez espera poder seguir acompañando a sus más fieles y futuros clientes en cada paso del camino con la calidad por bandera, y poniendo en valor el oficio artesanal de zapatero. Con ello, Vilagarcía de Arousa podrá seguir contando con un espacio dedicado íntegramente al cuidado del calzado de piel y su reparación, brindando a todos aquellos que así lo precisen la atención especializada que merecen sus productos.